Hace algunos años atrás los honorarios de los arquitectos estaban establecidos por el CSCAE, aunque en el año dos mil seis estos honorarios fueron eliminados. Por tanto, estos profesionales en España pueden cobrar lo que deseen por su trabajo.
Aspectos a considerar sobre los honorarios de un arquitecto
A la hora de determinar el monto de los honorarios es importante tener en cuenta ciertos aspectos. Tanto para los clientes como para los profesionales arquitectos, ya que permiten un mayor entendimiento del trabajo realizado.
- Horas de trabajo: Realmente realizar los planos para cualquier proyecto toma bastante tiempo y dedicación, el cual debe ser valorado por los clientes si quieren obtener buenos resultados.
- Gastos: Los arquitectos cuentan con gastos extras, los cuales hay que tener en consideración como el seguro de las obras y además estar colegiado para poder firmar las obras que se realicen.
- Años de garantía: También hay que tomar en cuenta los años de “garantía” que el arquitecto asume, ya que durante diez años no puede ocurrir ningún inconveniente grave con la obra, ya que el profesional podría ir preso.
Por tal motivo, la responsabilidad que se adquiere con dichos proyectos es bastante grande, por lo cual los honorarios deben ser buenos. Estos además de muchos gastos que estos profesionales deben cubrir durante una obra.
Honorarios de los arquitectos
Los honorarios realmente suelen variar bastante, sobre todo por la competencia entre arquitectos que puede encontrarse en España debido a que no se encuentra un monto fijo.
- Los honorarios “económicos” de estos profesionales rondan los 8.000 euros, aunque pueden encontrarse precios inferiores, hay que tener en cuenta la responsabilidad y calidad de trabajo que los mismos realizan.
- Los honorarios “costosos” están aproximadamente entre los 22.000 y 30.000 euros, incluso pueden encontrarse precios más altos, realmente este sería un aproximado de un valor justo por el trabajo que se realizará.
Asimismo, como el precio es libre muchos profesionales lo estiman dependiendo del tamaño de la obra y otros factores, por lo cual, usualmente suelen estudiar el trabajo a realizar teniendo en cuenta los aspectos anteriores antes de establecer los honorarios.
Distribución de los honorarios
El contrato entre el cliente y el arquitecto se realiza de manera privada, por lo que, los mismos pueden elegir la distribución del pago de la obra. Así que la forma de pago puede variar a gusto de los arquitectos.
Aunque, usualmente la distribución de pago suele ser la misma, a continuación te explicaremos un más al respecto.
- Anteproyecto: Comúnmente este es cancelado cuando el cliente acepta el proyecto gracias a este trabajo, ya que le permite tener una idea de cómo quedaría la obra.
Cabe resaltar que aunque el cliente no acepte realizar la obra con ese arquitecto debe cancelar en anteproyecto si ya ha sido realizado, ya que son horas y conocimientos invertidos en el mismo. Usualmente el costo del anteproyecto es del 10% del monto total.
- Proyecto básico: Dentro de este proyecto se encuentran los planos, además de una memoria descriptiva para poder comprender mucho más la obra, asimismo, se realiza un presupuesto aproximado sobre la obra. El proyecto básico comúnmente tiene un costo del 30% del monto total acordado entre el cliente y el arquitecto.
- Ejecución: Este también es conocido como proyecto de ejecución, este contiene detalladamente las instalaciones y estructuras, además de las mediciones y los presupuestos detallados. El proyecto de ejecución usualmente cuesta el 30% de los honorarios de la obra.
- Coordinación de la obra: Por último, solamente queda la coordinación de la obra, que cuesta el 30% de los honorarios establecidos, al sumar todos las distribuciones anteriores se obtiene el 100% del monto acordado. Usualmente, este es cancelado cuando el proyecto se encuentra finalizado.
Esta es la distribución que se recomienda utilizar a todos los arquitectos, tanto en porcentajes como en forma de pago, aunque cada uno puede elegir como desea recibir su pago.
Dejar una respuesta