Cómo cuidar una planta de hierbabuena

La hierbabuena es una de las plantas que se pueden tener en maceta y lo mejor de todo es que su cultivo es realmente sencillo. Muchas personas comienzan sus primeras siembras con esta planta y si estás empezando o es la primera vez que te decides a plantarla, hemos optado en traerte una serie de consejos de cómo cuidar una planta de hierbabuena, siguiendo cada uno de estos pasos, te darás cuenta de que es sencillo y lo mejor de todo es que verás su crecimiento en un tiempo relativamente corto.

Consejos para cuidar mi planta de hierbabuena

Colocarla en el sol

Hay un debate en que si está planta requiere de luz solar o sombra, la verdad es que es recomendable que la dejes en el sol la mayoría del tiempo, trata de que no esté tan expuesta como para dañar sus hojas, pues deben ir creciendo fuerte y saludables.

Cuídala en invierno

Déjame decirte que esta planta es una de las que mejor se adaptan a gran parte de climas, sin embargo, no tolerará si te encuentras en un lugar donde el invierno sea muy frío, por ello es recomendable que la alejes de toda clase de heladas y de esta manera verás como la hierbabuena podrá sobrevivir incluso ante estos ambientes.

Podar

Esto es claro que será cuando la planta ya comience a crecer, es necesario que siempre cortes las hojas dañadas, además de aquellas que puedan tener algún tipo de plaga y de esta manera reduzcas el riesgo de tener un problema mayor. Sólo Trata de hacerlo de manera cuidadosa y recuerda que las hojas con un color verde y que brillen son aquellas que no es recomendable podar.

Evita encharcamientos

Otro punto a tener en cuenta para cuidar una hierbabuena, pues cuando la tenemos en nuestra maceta a veces regamos agua de manera abundante provocando que se encharque y por lo mismo hagas que la planta termine teniendo muchos daños a corto y mediano plazo.

Abono natural

El uso de abono natural para la hierbabuena puede ser otro punto importante para que teniéndolo en cuenta junto con los consejos que te hemos brindado, permitas que el crecimiento de la hierbabuena sea excelente, además de que puedas usarla en todo momento para sazonar o darle un toque distinto a tus platillos. Claro, también puedes tomar un té de esta hierba tan famosa y con un sabor y aroma delicioso.

Cómo cuidar una planta de aloe vera

El aloe vera es una de las plantas más conocidas que existen y también que cuenta con muchos beneficios, por eso es que muchas personas han optado en plantar un aloe vera en casa y si eres de aquellos que quieren intentar conocer todo sobre esta planta, te invito a quedarte y saber todo sobre cómo cuidar una plata de aloe vera para que la tengas en muy buen estado.

Cuidados de la planta de aloe vera casera

El uso de la planta del aloe vera, encontrarás muchos beneficios de esta planta que es conocida como la “planta milagrosa”, haciendo este tipo de consejos para el aloe vera.

Abono natural

El uso de este tipo de abono ayudará para que crezca rápidamente este tipo de planta. Trata de no aplicar ninguna clase de químicos para que de esta manera la planta crezca de forma natural y al mismo tiempo que obtengas todos los beneficios.

Ponerla al sol

Esto es muy recomendable y lo más adecuado es que siempre se encuentre en el sol para que su crecimiento no se vea interrumpido. Algunas personas en ocasiones la ponen en sombra, pero esto no permitirá que crezca de la forma adecuada y podría hasta llegar a morir en poco tiempo.

Riego con moderación

Además de poder drenar la tierra, necesitas tener en cuenta que este tipo de riego debe ser controlado para que no tengas problemas en que se pudran las raíces. Otra cosa para considerar es que sólo tienes que regar cuando la tierra se encuentre seca.

Cambio de maceta

Este es un tema importante para que no tengas problemas en el crecimiento, lo mejor es que trates de ir trasplantando el aloe vera conforme a su crecimiento. Generalmente vas a encontrarlas en macetas de plástico y por lo general muy pequeñas. Así que lo mejor es que vayas aplicándolo directamente acorde a su crecimiento y no se vea interrumpido su crecimiento.

Ahora que conoces cada uno de estos consejos para cuidar una plata de aloe vera, te recomendamos que no la descuides y que tengas un control constante de su crecimiento. Trata de mantener un cuidado constante, pues esta plata tiene muchos beneficios y si permites que crezca de forma saludable para que la puedas utilizar, si conoces todo sobre sobre esta planta o estás por empezar a plantarla en una maceta acorde a su tamaño.

Cómo cuidar una planta de albahaca

La albahaca es otra de las plantas que se pueden plantar dentro de nuestros jardines o en una maceta. Si eres de las personas que aman sembrar o buscan familiarizarse con este mundo, nosotros te diremos todo sobre cómo cuidar una plata de albahaca para que una vez que te decidas, siguiendo cada uno de estos consejos entiendas muy bien de sus cuidados y al mismo tiempo que tu planta crezca como corresponde.

Cuidados de la albahaca casera

Sembrar

Lo más adecuado es hacerlo directamente en un semillero, aunque la mayoría de las personas lo hacen en una maceta, pero debes tener en cuenta que se recomienda por lo menos una maceta mediana.
Al momento de sembrarla es necesario que lo hagas directamente con tierra previamente húmeda para que sea correcta la manera en que la plantas y obtengas el beneficio que se espera para el crecimiento de nuestra albahaca.

Media sombra

En este punto existe mucho debate acerca de que si debe estar en el sol o en la sombra, pero la realidad es que lo más adecuado es dejarla a media sombra. Si la expones mucho tiempo al sol y no tiene nada de sombra, la planta crecerá, pero no tendrá la misma apariencia que una albahaca saludable.

Abono orgánico

Otra cosa que ayudará para el crecimiento de nuestra albahaca, lo más recomendable es que siempre sea un abono orgánico, incluso, recuerda que y muchos métodos para que lo puedas hacer de manera casera.

Sembrarlo entre otras platas

Sí, aunque algunas personas creen que es mejor hacerlo en una maceta o tenerlo aparte, la realidad es que tenerlo entre otras plantas, ayudará para que se reduzca el riesgo de plagas y al mismo tiempo, se convertirá en una excelente forma de que se adapte a este tipo de zonas permitiendo que hasta su olor aumente.

Amárrala

Amarra la albahaca con un pequeño hilo, cuando está en pleno crecimiento, lo mejor es que siempre la tengas amarrada en una buena zona que permita no se arruinen las hojas y al mismo tiempo que las ramas no se caigan.

Cuidar una albahaca no es tan complicado como parece, así que siguiendo cada uno de estos pasos, encontrarás una gran cantidad de beneficios para que tu planta siga creciendo de manera saludable y reduciendo al máximo cualquier tipo de enfermedad que pueda aquejar a la planta.

Usamos cookies propias y de terceros. Si continúas usando este sitio estás aceptándo su uso, revisa nuestra política de privacidad y cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies