Enhorabuena, ahora es tiempo de retomar este proyecto que siempre quisiste llevar a cabo y que con diferentes razones siempre has postergado. En esta oportunidad te traemos una guía detallada sobre cómo hacer un banco de madera de forma fácil y efectiva, para que no mueras en el intento.
Los bancos de madera son recursos sumamente útiles en nuestros hogares, recordemos que podemos darles infinidad de usos a ellos, desde servir para sentarnos hasta para colocarlo como especie de mesa para colocar nuestros objetos, o simplemente como un elemento decorativo más de nuestras estancias.
Pasemos a la acción y veamos los materiales que necesitaremos para levar a cabo este proyecto.
Materiales a utilizar
- 2 Listones de 47 milímetros x 47 milímetros x 2400 milímetros de longitud.
- 1 Listón de 45 milímetros x 18 milímetros x 2400 milímetros de longitud.
- 1 Tabla de 300 milímetros x 18 milímetros x 2000 milímetros de longitud.
- Cola especial para madera.
- Bastoncitos de madera para ensamblar muebles.
- Laca, barniz y pintura de madera del color de nuestra preferencia.
Paso a paso para el armado del banco de madera
Procedemos a cortar los listones que harán la funciones de las patas, (para este caso en particular necesitamos 6).
Luego cortaremos los listones que harán las veces de refuerzos de la sujeción de nuestra banca de madera.
Seguidamente comenzamos a montar la estructura inferior, para este caso en particular usaremos bastoncitos para ensamblar muebles y cola especial para madera.
Tomaremos la precaución de tomar las medidas exactas para lograr coincidir los agujeros de las patas con todas las sujeciones.
Con respecto a la estructura, rellenáramos los agujeros con la cola para lograr colocar y fijar los bastones de fijación.
Con respecto a las patas del banco, repetiremos la anterior operación con todas, hasta lograr darle forma a nuestro banco de madera. Siempre debemos de unir las patas y los listones de sujeción con la cola y los bastones de sujeción.
Recordemos que la estructura de las patas es la que garantizara la estabilidad del banco y que esta debe de quedar lo más prolija posible, de allí dependerá la durabilidad, estabilidad y resistencia de nuestro banco de madera.
Finalizando la obra
Para finalizar y ya teniendo terminado y ensamblado lo que llamaremos la estructura principal donde están las patas y los listones de sujeción; procederemos a cortar la tabla que nos servirá de asiento y finalmente fijarla a la estructura.
Solo nos quedara el acabado final, en el que podremos escoger el color y la apariencia de la pintura o laca que más nos guste, no sin antes haber aplicado las respectivas capas de barniz y de sellador para curar de por vida la madera contra posibles ataques de insectos.
Aquí una muestra de cómo debería de quedarnos nuestro banco de madera, todo realizado con nuestras propias manos, con sencillas herramientas que todos disponemos en nuestros hogares y con la increíble satisfacción que implica el hecho de ser un proyecto hecho enteramente por nosotros. Por lo que obviamente el disfrute será de extraordinario.
Sin lugar a dudas un proyecto que no debemos de dejar pasar por alto, además podríamos tratar de involucrar a toda la familia en una fin de semana inolvidable y que seguramente los niños o los más pequeños de la casa recordaran por siempre.
Al final veraz que es menos difícil de lo que parece y que valió muchísimo la pena de comenzar y llevar a final feliz un proyecto familiar de esta envergadura.